MARÍA es el nombre del departamento de Educación e Investigación de ELAMOR. Un proyecto centrado en la búsqueda de vínculos entre lo formativo y lo artístico con el cuerpo como principal herramienta de búsqueda y reflexión. Este departamento surge por la necesidad de romper la barrera entre el enseñar y el aprender dentro de la danza.
INTERCAMBIO DE POSIBILIDADES EN DANZA
Talleres de creación con coreógrafx de diferentes ramas y estilos en los que juntx buscamos tejer y entresacar discursos y estrategias para el trabajo y la investigación con lenguajes mixtos y líquidos. Siendo independinetes se producen siempre en bloques de significado, buscando que que lx asistentes que puedan acudir a cada serie compartan lenguajes, técnicas e inquietudes.
- LA BASAL. CENTROCENTRO. 14 JUNIO 2023
- LA VENIDERA. GOETHE-INSTITUT. 17 MAYO 2023
- LAILA TAFUR. GOETHE INSTITUT. 19 MAYO 2023
- MANUEL RODRÍGUEZ. CENTROCENTRO. 3 MAYO 2023
- RODRIGO SOBARZO. CENTROCENTRO. 3 MAYO 2023
- LUCÍA MAROTE Y POLIANA LIMA. LAHOUSE DE ELAMOR. 4 MAYO 2023
TRAYECTORIAS DE LA DANZA
Conferencias impartidas por especialistas en distintos lenjuages de la danza y la performance. El objetivo es acercar la danza y la multiplicidad de puntos de vista que sobre ella hay y ha habido, atreviéndonos incluso a sugerir una evolución, unas trayectorias. El proyecto cambia algunos de sus nombre propios y la sede que lo alberga cada vez que se materializa.
Ediciones cerradas:
Especialistas: Aída Gómez, Roger Salas, Claudia Faci, Mateo Feijoo, Eduardo Rivero, Victor Aguado Machuca y Miguel Ballarín.
Sede: Club Matador del 18 de enero al 22 de febrero de 2023
ALICIA es un proceso de investigación, impulsado por ELAMOR en el que, junto a cinco bailarinas de distintas generaciones, se ha querido romper las codificaciones comunes de los movimientos y los sonidos partiendo de la escucha en un espacio sonoro sin música.
Gracias a la Residencia de Investigación recibida de Centro Coreográfico Canal se ha podido abordar este proceso como tal. Para investigar distintas relaciones del sonido con el cuerpo y del cuerpo con el sonido, el proceso se ha basado en las reflexiones de Mar Aguiló, Alexia Barré, Ana Catalina Roman, Lucía Marote e Inma Salomon.
LEOPOLDO
Proyecto artístico-compañía de danza. Entre sus objetivos está el de la ampliación del lenguaje coreográfica, eliminando el eje vertical que supone la noción de dirección creativa y deconstruyendo la estructura de la compañía en cinco áreas: movimiento -cuerpo-, proceso/método -concepto-, sonido -música-, mirada -audiovisuales-, y espacio -arquitectura.
Estos “territorios” funcionan de manera autónoma hasta que acaban confluyendo en laboratorios limitados en el tiempo. Así, el conocimiento compartido desdibuja los límites de la autoría en pro de lo colectivo, de forma que todos los agentes se convierten en creadores.
Madrid, 27 de Enero – 9 de Febrero 2020.
Movimiento
Manuel Rodríguez, Guillem Jiménez, Richard Mascherín,
Mar Aguiló, Alesya Dobysh, Simon Bus, Daphne Fernberger.
Sonido
Aire, Da rocha, Pablo Esbert, Ulysse Zang
Concepto
Miguel álvarez Fernández, Pedro Enríquez de Salamanca (Furby), Eugenio de Andrés, Marta Botana, Lara Brown, Selina Blasco.
Visual
Nadia Hotait, Ana Esteve, Malasombra, Juan Rayos, Federico Coll, Jesús Diáz, Samuel Fuentes, Elena Feduchi.
CÍRCULO DE INTERSECCIONES
Clases magistrales sobre la transversalidad en las disciplinas creativas contemporáneas.
El propósito de este curso es ofrecer una visión panorámica de las múltiples intersecciones que reconfiguran y resignifican las diferentes disciplinas artísticas en la cultura contemporánea. Entender y analizar como estas se comunican y nutren entre sí. De esta forma, podremos detectar cual es el origen de la creación y apreciar los resultados de estos procesos; pero también llegar a entender como los intercambios estéticos e intelectuales participan de la construcción social contemporánea.
Septiembre – Noviembre 2019
ENCUENTROS
Periódicamente establecemos encuentros informales con profesionales de las artes vivas para profundizar en el conocimiento de este sector cultural. Entender sus necesidades y retos nos sirve para obtener indicaciones sobre las formas en que podemos participar del crecimiento y fortalecimiento de sus estructuras.
Estos coloquios quedan registrados audiovisualmente para que puedan servir de herramienta de análisis a quien desee acceder a los contenidos que allí se plantean. Creemos que estos encuentros también son una forma de ayudar al sector a conocerse a sí mismo, vinculando a agentes que quizás no habían podido encontrarse en un contexto de intercambio y puesta en común de ideas y perspectivas.
__
ENCUENTRO XIV: Creadorxs
Mar Aguiló
Lucía Marote
Victoria P. Miranda
Dani Pannullo
Arnau Pérez
ENCUENTRO XIII: Críticxs de danza
Sara Arguijo
Roberto Fratini
Omar Khan
Jordi Ribot
ENCUENTRO XII: Jóvenes intérpretes
Elena Castellanos
Julen Flores
Albert Hernández
Victoria Martín
Mariona Moranta
Beatriz de Paz
Iker Rodríguez
Irene Tena
ENCUENTRO XI: Byte Footage Festival
María José Cifuentes
Marta Ramos – Yzquierdo
Eduardo Rivero
Manuel Rodríguez
Rodrigo Sobarzo
ENCUENTRO X: Galeristas
Sabrina Amrani
Rocío Bardín
Pablo Flórez
Angustias Freijo
Patricia Lara
Angels de la Mota
Alex Nogueras
ENCUENTRO IX: Compañías/Creadorxs
Carmen Werner
Daniel Abreu
Pilar Hernández
Cía. Somosdanza
Manuel Rodríguez
ENCUENTRO VIII: Arte/Performance
Rosana Antolí
Alicia Framis
Dora García
Àngels de la Mota
La Ribot
ENCUENTRO VII: Digital
Adina Velázquez
Antonio Ferreira
Beatriz Escudero
Silvina Szperling
Susan Temperley
Magadalena Casanova
ENCUENTRO VI: Performance
Raisa Maudit
Nora Silva
Marco Godoy
Angela Millano
Alicia Arévalo
ENCUENTRO V: Gestión y danza
Samuel Retortillo
Laura Kumin
Mercedes Caballero
Aina Lanas
Fabrice Edelmann
Poliana Lima
ENCUENTRO IV: Gestión cultural
Marta Rincón
Manuel Segade
Marta Botana
Poliana Lima
ENCUENTRO III: Danza/Intérpretes
Agnes López
Mattia Russo
Mar Aguiló
Paula Quintana
ENCUENTRO II: Artes vivas
Serbian Bacon
Ahinoa Hernández y Laura Ramírez
Ignacio de Antonio
Lara Brown
ENCUENTRO I: Instituciones/Fundaciones
Lucia Casani
Monica Carroquino
Juan Gómez Alemán
Cristina Pons
Àngels de la Mota
Nieves Fernández
Selina Blasco